La Ciberseguridad

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio.



Actualmente, la implementación de medidas de seguridad digital se debe a que hay más dispositivos conectados que personas, y los atacantes son cada vez más creativos.

Existen muchos tipos diferentes de ataques a la ciberseguridad, entre los que se incluyen:

  • Malware: El malware es software diseñado para dañar un sistema informático. Puede adoptar muchas formas, como virus, gusanos, troyanos y ransomware.
  • Phishing: El phishing es un tipo de ataque de ingeniería social que se utiliza para engañar a las víctimas para que faciliten su información personal. Esta información puede utilizarse para cometer robos de identidad u otros delitos.
  • Ataques DDoS: Los ataques DDoS están diseñados para saturar un sistema informático con tráfico, haciendo que no esté disponible para sus usuarios previstos.
  • Ataques de día cero: Los ataques de día cero son ataques que aprovechan vulnerabilidades en el software que el proveedor de software no conoce. Suele ser muy difícil defenderse de estos ataques.


Comentarios